
El mercado de pases sigue generando expectativas y sorpresas, y en esta oportunidad, River Plate se encuentra en el centro de una negociación inesperada con el Inter de Milán.
La situación se ha intensificado tras la reciente actuación del millonario en la Supercopa Internacional, donde sufrió una dura derrota ante Talleres de Córdoba. Este mal resultado ha llevado a la dirigencia a evaluar opciones para reforzar el plantel, y Joaquín Correa aparece como uno de los protagonistas de esta historia.
El delantero argentino, que ha tenido una carrera destacada y fue parte de la selección nacional, actualmente no cuenta con muchos minutos en el Inter.
Esto ha llevado a River a manifestar interés en el jugador, quien había recibido una oferta del club argentino anteriormente, pero decidió quedarse en Italia hasta el final de su contrato en junio. Sin embargo, su futuro parece incierto, y es aquí donde el millonario busca aprovechar la situación.
Opina sobre esta noticia
Por otro lado, el Inter también tiene sus planes y ha puesto el ojo en una figura del plantel de River. Ian Subiabre, un prometedor extremo de solo 18 años, ha captado la atención del club italiano tras su destacada actuación en la Selección Argentina Sub-20. Este joven talento ha brillado y, de acuerdo a informes, el Inter está dispuesto a realizar una oferta para sumarlo a sus filas.
La cláusula de salida de Subiabre está tasada en 30 millones de euros, lo que representa un desafío para el Inter si realmente desea hacerse con sus servicios. A diferencia de la posible llegada de Correa a River a costo cero, el club italiano tendría que desembolsar una cantidad significativa si desea incorporar a la joven promesa.
La posibilidad de un intercambio entre ambos clubes podría ser una solución favorable para todas las partes involucradas. Mientras que River Plate podría sumar a un jugador experimentado como Correa, el Inter tendría en su poder a un futuro crack del fútbol argentino. Este tipo de movimientos son comunes en el fútbol moderno, donde las negociaciones se vuelven cada vez más estratégicas.
Comentarios: