Las salidas de figuras jóvenes como Franco Mastantuono y Claudio Echeverri dejaron una herida abierta en la afición de River. La sensación de ver talentos formados en la casa partir hacia el exterior con destino a Europa, sin que el club pueda hacer mucho al respecto, generó un debate que llegó a la dirigencia. ¿La solución? Un blindaje total a las futuras promesas del Millonario.
adiós a las gangas: la nueva política de river 🛡️
La partida de Mastantuono al Real Madrid por 45 millones de euros activó todas las alarmas. Si bien la operación fue redituable financieramente para River (con un pago escalonado en tres cuotas: 20 millones ahora, 12.5 en 2025 y 12.5 en 2027), la preocupación por perder a más jóvenes talentos era latente. La idea ahora es clara: no dejar que se escapen las oportunidades de oro por precios irrisorios.
los primeros blindados: ¿quiénes son los elegidos? ⭐
La respuesta de la directiva fue contundente: elevar las cláusulas de rescisión a cifras estratosféricas. Los primeros en beneficiarse, y quizás también en sentir la presión, fueron cuatro jugadores con un potencial enorme. Bautista Dadín, proveniente de Barracas Central, fue el puntapié inicial, alcanzando una cláusula de rescisión de 100 millones de euros al firmar su primer contrato profesional hasta diciembre de 2028. Y hay un añadido: esa cifra subirá a 120 millones a medida que se acerque el cierre de cada mercado de pases.
la sorpresa de woiski y la confirmación de rivero 💣
Pero la iniciativa no se detuvo ahí. Alex Woiski, una de las últimas incorporaciones del club, también fue incluido en la lista de los inexpugnables, con una cláusula de 100 millones y un contrato hasta 2027. Este movimiento, aunque no tan esperado como el de Dadín, demuestra la confianza que tiene la dirigencia en el delantero. Por su parte, Lautaro Rivero, quien regresó a River tras una breve experiencia en Central Córdoba, renovó su vínculo hasta 2028 y recibió el mismo tratamiento: una cláusula prohibitiva que busca alejar a los posibles pretendientes.
colidio se suma a la lista de intocables ⚽
Finalmente, Facundo Colidio completó el cuarteto de jugadores blindados. Tras extender su contrato hasta 2027, el delantero se unió a Dadín, Woiski y Rivero con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros. Esto le permite al club tener tranquilidad y al jugador, la posibilidad de asentarse y seguir creciendo en la institución.
Esta estrategia, sin duda, busca evitar otra dolorosa pérdida de talentos como la de Echeverri y Mastantuono, y demuestra que River está dispuesto a todo para mantener a sus figuras en el Monumental. El futuro dirá si esta política da sus frutos, pero por ahora, la señal es clara: las promesas de River no se venderán barato.
Comentarios: