Únete a nuestro canal de WhatsApp

River al borde del reclamo: ¿se vendrán estrellas extras para el millonario?

River evalúa reclamar dos coronas anuales ante AFA, mientras Di Carlo promete estabilidad en contratos. ¿Finales con Boca en el limbo?

Stefano Di Carlo

La Comisión Directiva de River se reunió el martes por la noche y dejó varias definiciones que dan que hablar. Stefano Di Carlo, como presidente, soltó anuncios clave sobre los representantes de los jugadores y los nuevos contratos que se firmarán en el club, prometiendo estabilidad en el plantel. Todo esto en un contexto de movimientos internos que mantienen a la hinchada expectante. ⚽

La charla también giró en torno a temas sensibles del fútbol argentino, como las decisiones de la AFA que generan revuelo. La semana pasada explotó todo por el título entregado a Rosario Central por liderar la tabla anual, y eso abrió la puerta a especulaciones sobre otros grandes que podrían sumarse al pedido de coronas similares.

La postura oficial de River sobre los campeones de liga

Stefano Di Carlo fue directo cuando le consultaron por la posición del Millonario ante esta movida. “Es un tema en evaluación y oportunamente lo informaremos”, disparó el presidente, dejando la puerta entreabierta sin comprometerse del todo. River no se plantó en contra del galardón para Central, pero ahora evalúa si da el paso para reclamar lo suyo en la AFA.

Si se oficializan todas las tablas anuales desde la creación de la Liga Profesional, el panorama cambia drásticamente. Habría cinco en total, y River dominó en 2021 bajo Marcelo Gallardo y en 2023 con Martín Demichelis al mando. Eso catapultaría al club a 74 títulos entre era amateur y profesional, un récord que hincha el pecho de la parcialidad.

Opina sobre esta noticia

Las finales adeudadas que no se olvidan

Esta polémica reavivó el fuego de dos partidos pendientes que River tiene en el debe con la AFA. La primera es la Supercopa Argentina 2019/20, donde Boca se llevó la Superliga (hoy Liga Profesional) y la Copa Argentina –terminada en 2021 por la pandemia–, por lo que el reglamento obliga a cruzarse con el subcampeón local, que era precisamente el Millonario.

Al principio, en La Ribera pedían la copa directa por doblete, pero el formato manda jugar. Esa final quedó en el limbo, igual que la segunda: el Trofeo de Campeones 2020. Acá Boca, campeón de Superliga, debía enfrentar al ganador de la Copa de la Superliga, que se cortó por el coronavirus.

El laberinto reglamentario post-pandemia

Tras el parate, la AFA armó la Copa Diego Armando Maradona, que también ganó Boca. Para definir al rival del Trofeo, resolvieron una semifinal entre River –subcampeón de Superliga– y Banfield –subcampeón de la Maradona–. El Millonario la pasó sobrado, pero la gran final contra Boca nunca se disputó. 😤

En AFA no hay intenciones de convalidar títulos pasados de la tabla anual como al de Central, porque surge del nuevo esquema sin liga tradicional. De ahora en más, sí premiarán a los que queden primero en la anual, como Racing en 2022 o Vélez en 2024, que sumarían una estrella extra. River, con su historia de dominador, observa todo de cerca mientras Di Carlo mide el próximo movimiento.

Comentarios: