La noticia cayó como un balde de agua fría en el mundo del fútbol argentino, especialmente para los hinchas de River, ya que la FIFA decidió sancionar al equipo con una multa de 88 mil dólares 💸. Esto se debe a los incidentes ocurridos durante el último Mundial de Clubes, específicamente en los partidos de grupo frente a Monterrey e Inter de Milán.
La explicación de la sanción
La FIFA emitió un comunicado oficial en el que se explican los motivos de la sanción, entre los que se incluyen cánticos discriminatorios y lanzamientos de proyectiles al campo de juego 🏟️. Según el ente rector del fútbol mundial, los hinchas de River utilizaron palabras no aptas, como "put, "negro de merda" o "mno", para referirse a la hinchada del eterno rival durante el encuentro ante Inter de Milán. Además, se registró una canción contra el arquero Esteban Andrada contra Monterrey, la cual mencionaba "clo roto**".
Las infracciones de river
La FIFA también encontró otras infracciones por parte de River, como el ingreso de banderas no aprobadas, lanzamientos de proyectiles al campo de juego y bengalas de humo en la tribuna 🚭. Además, se detectó que personas fumaban en lugares prohibidos. Todas estas infracciones sumadas llevaron a la FIFA a tomar la decisión de sancionar al equipo con la multa de 88 mil dólares.
El impacto de la sanción
La noticia de la sanción ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol argentino, especialmente entre los hinchas de River 🤔. La dirigencia del equipo ya recibió la sanción y el siguiente paso será desembolsar el dinero total de la multa. Además, la dirigencia deberá comprometerse en aplicar un protocolo de campañas educativas para erradicar la discriminación en el fútbol, ya que si no lo hacen, podría haber un cierre del Estadio Monumental.
La reacción de los hinchas
La noticia de la sanción ha generado una gran decepción entre los hinchas de River, que esperaban un mejor desempeño de su equipo en el Mundial de Clubes 😔. Sin embargo, también ha generado un debate sobre la importancia de erradicar la discriminación en el fútbol y la necesidad de que los equipos y las ligas tomen medidas para prevenir este tipo de incidentes.
El futuro de river
La sanción de la FIFA a River es un golpe duro para el equipo, pero también es una oportunidad para que la dirigencia y los hinchas reflexionen sobre la importancia de promover un fútbol más respetuoso y inclusivo 🌟. La aplicación de un protocolo de campañas educativas puede ser un paso importante para erradicar la discriminación en el fútbol y para que River pueda seguir siendo un equipo competitivo y respetado en el mundo del fútbol.
Comentarios: