La Copa Libertadores 2025 ya está en marcha y, si bien el foco está puesto en la búsqueda de la gloria continental, hay un tema que está generando debate y preocupación en el mundo River. El Millonario, a pesar de su presente futbolístico, se encuentra en el centro de la atención de la Conmebol por temas que van más allá de la cancha.
¿Qué pasó exactamente? La entidad sudamericana abrió un expediente al club de Núñez por una serie de irregularidades detectadas durante la fase de grupos del certamen. Esto significa que el club podría enfrentar sanciones económicas o deportivas, dependiendo de la gravedad de las infracciones y la decisión final de la Conmebol.
Pero, ¿qué motivó esta medida? ¿Cuáles son las fallas que detectaron desde la Conmebol? La verdad es que no se trata de una sola cuestión, sino de una serie de detalles que, en conjunto, llamaron la atención de los encargados de fiscalizar el cumplimiento de los reglamentos.
La Conmebol detectó cuatro infracciones por parte de la dirigencia del club de Núñez. La primera de ellas tiene que ver con el cumplimiento estricto de los horarios de inicio de los partidos. El reglamento de la Conmebol es claro al respecto: los equipos deben respetar el horario establecido para el comienzo del encuentro. La segunda, y quizás la más polémica, está relacionada con la llegada de la delegación a la ciudad donde se disputaba el partido. En un intento por evitar los efectos de la altura, River decidió pasar la noche previa al encuentro ante Independiente del Valle en Guayaquil, y viajar el mismo día del partido a Quito. Esto contraviene el reglamento, que exige una anticipación mínima de 24 horas en la ciudad del partido, y seis horas si este se juega a más de 2000 metros de altura.
Además, se sumaron otras dos irregularidades: el uso incorrecto de los chalecos que entrega la Conmebol y la filmación en los vestuarios sin la autorización correspondiente. Según el Artículo 7.3.1.11 del reglamento, los clubes deben permitir el ingreso del equipo de la emisora anfitriona y a los fotógrafos oficiales de la Conmebol a los vestuarios para la grabación de imágenes, siempre y cuando el material de juego esté previamente ordenado y expuesto. ⚽️
¿Qué le espera a River ahora? En principio, la Conmebol notificó al club y le dará la oportunidad de presentar sus descargos. Se espera que en los próximos días se resuelva el expediente y se determine si habrá sanciones. La primera instancia suele ser una advertencia, pero si las infracciones persisten, se podría aplicar una multa económica. 💰
La situación es delicada y podría afectar la planificación del club para el resto de la Copa Libertadores. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos de la Conmebol y a la respuesta de la dirigencia de River para conocer el desenlace de esta historia.
Comentarios: