Augusto Batalla, actual arquero del Rayo Vallecano, ha compartido sus reflexiones sobre los altibajos que vivió durante su etapa en River Plate. A pesar de que su carrera ha tomado un rumbo positivo en España, Batalla no ha olvidado las dificultades que enfrentó cuando debutó en uno de los clubes más grandes de Argentina. En una reciente entrevista, el jugador de 28 años habló sobre las “consecuencias” que dejó su paso por el Millonario y su sueño de vestir la camiseta de la Selección Argentina.
Un inicio complicado en River ⚽
Batalla llegó a River a una edad muy temprana, con tan solo 20 años. Marcelo Gallardo lo eligió como sucesor de Marcelo Barovero, un gran desafío que vino acompañado de altas expectativas. Sin embargo, su camino no fue fácil. A lo largo de su carrera en el club, Batalla enfrentó diversas críticas debido a varios errores que se convirtieron en memorables para la afición. “En ese momento no me di cuenta porque la vorágine del día en un club tan grande te lleva a seguir, pero años después me di cuenta que eso había sido duro para mí”, afirmó el arquero.
Su paso por la institución fue marcado por altibajos. Aunque logró alzar trofeos como la Copa Argentina y la Recopa Sudamericana, también tuvo fallos que costaron puntos importantes. Estos episodios lo hicieron sentir una gran presión, generándole temor al error, lo que afectó su juego en el campo. “Me generó mucho temor al error, a tener que tomar decisiones demasiado pensadas en el campo de juego”, agregó.
La búsqueda de la recuperación 🧠
Para afrontar estas dificultades, Batalla tuvo que recurrir a la ayuda de un psicólogo, quien lo ayudó a recuperarse tanto mental como deportivamente. “Tuve mucha ayuda de mi psicólogo, que lo conocí en Chile y fue una de las personas más importantes para poder emprender un camino de reconstrucción y crecimiento”, indicó. Esta asistencia profesional fue fundamental para que el arquero pudiera redefinir su enfoque y volver a encontrar su mejor forma.
Su carrera tomó otro rumbo tras su salida de River. Batalla fue cedido a varios equipos, incluyendo Atlético Tucumán, Tigre, y clubes en Chile. Durante su tiempo en San Lorenzo, el arquero se destacó al batir el récord de más minutos sin recibir goles en partidos como local, con un total de 1504 minutos. Esta actuación consolidó su reputación y lo llevó a ser considerado por clubes de la Liga Española.
Un presente brillante en el Rayo Vallecano 🌟
En la actualidad, Batalla se encuentra en el Rayo Vallecano, donde ha demostrado ser un arquero sólido y confiable. Ha recibido 29 goles en 25 partidos y ha mantenido su arco en cero en seis ocasiones. Su rendimiento ha sido clave en momentos cruciales, destacándose en partidos frente a gigantes como Barcelona y Real Madrid. Además, su tasa de penales atajados es del 40%, la más alta entre los arqueros de la categoría que han disputado más de cinco encuentros.
Con su nivel en alza, Batalla ahora sueña con representar a la selección nacional. “Lo que me queda por cumplir es poder estar aunque sea una vez en la Selección. Todo jugador sueña con eso y hasta el momento que sea tangible voy a luchar por eso”, afirmó con determinación. Esta ambición es un reflejo de su deseo de seguir creciendo y demostrando su valía en el fútbol argentino.
Un posible regreso a River en el horizonte 🔄
Aunque actualmente se siente muy cómodo en España, Batalla no descarta una vuelta a River en el futuro. “Para mí sería lindo, porque hoy soy otra persona, soy otro arquero. Pero también las situaciones se fueron dando para que no vuelva”, comentó. A pesar de que el arco de River está bien ocupado por Franco Armani, el deseo de volver al club que lo formó sigue latente en su corazón.
Con un contrato que lo une al Rayo Vallecano hasta junio de 2030, Batalla tiene aún mucho por recorrer en su carrera. A medida que continúa destacándose en el fútbol español, la posibilidad de un retorno a la Argentina se mantendrá en la mente de los hinchas y del propio jugador. Su historia es un ejemplo de resiliencia y superación, inspirando a muchos jóvenes futbolistas a seguir sus sueños en un deporte lleno de desafíos.
Comentarios: