La pretemporada de River Plate está en pleno desarrollo y la atención se centra en las posibles incorporaciones que el club podría realizar para fortalecer su plantilla.
En este contexto, ha surgido el nombre de Lucas Esquivel, un lateral izquierdo que podría convertirse en el nuevo refuerzo del equipo dirigido por Marcelo Gallardo. La llegada de Esquivel se presenta como una solución inmediata tras la salida de Enzo Díaz, quien se unirá a São Paulo en calidad de préstamo con obligación de compra.
La directiva de River, encabezada por Jorge Brito, está trabajando arduamente en el mercado de pases para asegurar que el equipo cuente con los jugadores necesarios para afrontar los desafíos de la temporada.
La partida de Díaz ha dejado un vacío en la banda izquierda, y la búsqueda de un reemplazo ha cobrado urgencia. Según fuentes cercanas al club, el nombre de Esquivel ha resonado con fuerza y ha captado la atención del cuerpo técnico.
Opina sobre esta noticia
Se ha confirmado que la operación para traer a Lucas Esquivel no debería ser complicada. El defensor proviene de Atlético Paranaense, club que recientemente descendió, lo que podría facilitar su salida.
Se estima que el costo de su fichaje rondaría los 3.5 millones de dólares, una cifra que River está dispuesto a invertir para asegurar un jugador que pueda competir en el puesto con Marcos Acuña.
El interés por Esquivel se alinea con la estrategia de Gallardo de contar con un plantel competitivo, capaz de enfrentar tanto la Liga Profesional como las competiciones internacionales. La llegada de un lateral de sus características no solo fortalecería la defensa, sino que también ofrecería más opciones tácticas al entrenador, quien busca mantener a River en la cima del fútbol argentino.
A medida que avanza el mercado de pases, la hinchada de River Plate se muestra expectante ante la posibilidad de ver a Esquivel vestido de millonario. La directiva debe actuar con rapidez para concretar esta incorporación y así evitar que otros clubes se interpongan en la negociación. La presión está sobre el club para que realice movimientos efectivos que permitan mantener la competitividad del equipo.
Comentarios: