La Selección Argentina tiene un amistoso confirmado para la fecha FIFA y, contrariamente a lo que sucede en casi todas sus giras, esta vez solamente disputará un solo partido. El combinado nacional de Angola será el rival del equipo de Lionel Scaloni, en un compromiso que se disputará el viernes 14 de noviembre 🎉. Los jugadores deberán someterse a una rigurosa aplicación de vacunas para evitar enfermedades peligrosas, lo que ya ha comenzado a hacerse realidad con la vacunación de Giovani Lo Celso.
La sede del amistoso y los requisitos de salud
La sede elegida para el amistoso ante el seleccionado 87° del ranking FIFA se jugará en tierras angoleñas, más precisamente en su capital: Luanda. Y como sucede con todo turista o extranjero que pisa suelo africano, y sobre todo la zona de África central, resulta obligatorio tomar recaudos extras de salud. Angola no es la excepción de esto, y es por ese motivo que los jugadores que Scaloni decida citar a la Selección Argentina para el próximo amistoso tendrán que someterse a una rigurosa aplicación de vacunas para evitar enfermedades peligrosas 💉.
Los jugadores deben tomar una serie de vacunas para evitar enfermedades como la fiebre amarilla, la poliomielitis, la hepatitis A, la fiebre tifoidea, el cólera, la meningitis meningocócica, entre otras. La única vacuna que es obligatoria para ingresar a Angola, y a la mayoría de las naciones de África, es la de la fiebre amarilla, pero la realidad y las indicaciones médicas señalan que es recomendable hasta siete tipos distintos de vacunas para los extranjeros que visiten tierras africanas. Giovani Lo Celso fue el primer jugador en vacunarse en España, y con el correr de los días los demás jugadores citados seguirán su camino.
La lista de convocados y el horario del amistoso
La lista de convocados se dará a conocer el próximo miércoles 5/11, según pudo saber BOLAVIP, en AFA apuntan a hacerla oficial en esa fecha. El partido se disputará el viernes 14 de noviembre en Luanda, la capital de Angola. El compromiso todavía no tiene horario definido, pero un factor a tener en cuenta es que el país africano tiene 4 horas más que Argentina. Por ende, es probable que el amistoso se juegue por la noche angoleña y tarde argentina 🕰️.
La comparación con otros seleccionados
Uno de los principales motivos por los que hubo reclamos en las redes sociales, es que Argentina solo juega con países de menor jerarquía. Solo para dar dos ejemplos rápidos, Brasil se enfrentará a Senegal y Túnez, ambos clasificados a la próxima Copa del Mundo 2026. Por otro lado, Bolivia mide fuerzas contra Japón y Corea del Sur, dos de las principales potencias del continente asiático. Esto ha generado un debate sobre la competitividad de la Selección Argentina y su capacidad para enfrentar a equipos de mayor nivel 🤔.
Los desafíos de la Selección Argentina
La Selección Argentina enfrentará un desafío importante en su partido contra Angola, no solo por la distancia y el cambio de horario, sino también por la necesidad de adaptarse a un entorno completamente nuevo. Los jugadores deberán estar preparados para enfrentar un clima y una cultura diferentes, y también para jugar en un estadio que puede tener condiciones muy distintas a las que están acostumbrados 🏟️.
El futuro de la Selección Argentina
El partido contra Angola será un importante paso en la preparación de la Selección Argentina para futuros torneos internacionales. Lionel Scaloni y su equipo deben aprovechar esta oportunidad para evaluar a los jugadores y hacer los ajustes necesarios para mejorar el rendimiento del equipo. Con la vacunación de los jugadores y la planificación del amistoso en marcha, la Selección Argentina está lista para enfrentar el desafío de jugar en Angola y demostrar su capacidad para competir a nivel internacional 💪.

















Comentarios: