El ranking mundial de la IFFHS es un tema que siempre genera gran interés y debate en el mundo del fútbol, y en este sentido, la última edición no ha sido la excepción. Con la publicación de los 500 mejores equipos del mundo, se ha generado un gran revuelo en la comunidad futbolística argentina, ya que algunos equipos han subido posiciones mientras que otros han bajado. Un ejemplo de esto es el caso de Boca, que ha caído 22 posiciones y se encuentra ahora en el lugar 134°, compartiendo esta posición con el FK Borac Banja Luka de Bosnia, con un coeficiente de 134 puntos 🤔.
El movimiento de los equipos argentinos
En cuanto a los equipos argentinos, es importante destacar que River es el que más alto aparece en el ranking, ubicándose en el puesto 29, al igual que Galatasaray de Turquía, con 258 puntos. A pesar de ser el que más arriba está, River bajó 8 posiciones debido a que en la edición anterior del ranking estaba en el vigésimo primer lugar. Por otro lado, Racing es el segundo equipo argentino en aparecer en el ranking, ubicándose en el puesto 35. Es importante destacar que, en total, dentro de los 500 mejores equipos del mundo, aparecen 27 equipos que se encuentran en la Liga Profesional, lo que demuestra la gran competitividad y nivel de los equipos argentinos en el fútbol sudamericano 🌎.
La caída de Boca
La caída de Boca es uno de los temas que más ha llamado la atención en la última edición del ranking. El Xeneize, que estuvo en el puesto 112 del ranking pasado, bajó 22 posiciones y cayó al 134° lugar, lo que lo convierte en el noveno mejor equipo de su país. Esto se debe en gran parte a que, en la temporada 2024/25, Boca no ganó títulos, quedó eliminado en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2024 y no clasificó a la fase de grupos de la Libertadores 2025. Esto ha generado un gran debate en la comunidad futbolística argentina, ya que muchos se preguntan qué ha pasado con el equipo que una vez fue uno de los más grandes del fútbol sudamericano 🤷♂️.
Los equipos argentinos en el top 20 de Sudamérica
En cuanto a los equipos argentinos que se encuentran en el top 20 de Sudamérica, es importante destacar que River es el primero, ubicándose en el puesto 29 del mundo. Le siguen Racing, Central Córdoba de Santiago del Estero, Vélez y Huracán, que se encuentran en los puestos 35, 56, 68 y 86, respectivamente. Esto demuestra que los equipos argentinos siguen siendo unos de los más competitivos en el fútbol sudamericano, y que pueden enfrentar a cualquier equipo de la región 🏆.
La competitividad de la Liga Profesional
La Liga Profesional es uno de los torneos más competitivos del fútbol sudamericano, y la última edición del ranking lo demuestra. Con 27 equipos argentinos dentro de los 500 mejores del mundo, es claro que la liga argentina es una de las más fuertes de la región. Esto se debe en gran parte a la gran cantidad de talentos que se encuentran en el país, así como a la gran pasión y dedicación de los hinchas argentinos 🎉.
El futuro de los equipos argentinos
En cuanto al futuro de los equipos argentinos, es importante destacar que la competencia en el fútbol sudamericano es cada vez más fuerte. Con la creciente influencia de equipos de otros países, como Brasil y Uruguay, los equipos argentinos deben estar cada vez más preparados para enfrentar a cualquier adversario. Sin embargo, con la gran cantidad de talentos y la pasión de los hinchas, es claro que los equipos argentinos pueden seguir siendo unos de los más grandes del fútbol sudamericano 🔥.
Comentarios: